Los Aportes de las TIC en la Comunicación de la Sociedad del Conocimiento.

Los Aportes de las TIC en la Comunicación de la Sociedad del Conocimiento. 


Vivimos en una era digital donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cambiado radicalmente cómo nos comunicamos. Este cambio ha sido crucial para el desarrollo de lo que hoy llamamos la sociedad del conocimiento, donde el acceso y la distribución de información son esenciales.

Aporte Esencial de las TIC:

El mayor aporte de las TIC es que han democratizado y globalizado la comunicación. Gracias a estas tecnologías, podemos conectarnos instantáneamente con personas de todo el mundo, eliminando barreras de tiempo y espacio. Esto ha hecho que el conocimiento esté al alcance de todos y ha facilitado una colaboración más eficaz entre individuos y organizaciones. Según Castells (2000), las TIC han permitido la creación de una red global de comunicación, transformando profundamente la estructura social y económica .

  


Formas de Comunicación en la Sociedad del Conocimiento:

Redes Sociales:

Las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram nos permiten compartir información, opiniones y contenido multimedia con personas de todo el mundo. Estas plataformas han creado comunidades virtuales donde podemos conectarnos con otros que comparten nuestros intereses y comunicarnos en tiempo real. Ellison y Boyd (2013) destacan que las redes sociales han revolucionado la manera en que las personas se relacionan y comparten información.


Videoconferencias:

Herramientas como Zoom, Microsoft Teams y Google Meet han revolucionado la manera en que trabajamos y aprendemos. Nos permiten tener reuniones, clases y colaboraciones cara a cara sin importar dónde nos encontremos. Durante la pandemia de COVID-19, estas plataformas se volvieron indispensables para mantener la continuidad de muchas actividades. Según un estudio de Stanford (2020), el uso de videoconferencias ha incrementado exponencialmente, cambiando la dinámica de la comunicación profesional y educativa .


Las TIC han transformado para siempre nuestra forma de comunicarnos y continuarán haciéndolo a medida que la tecnología siga avanzando.


Referencias

  1. Castells, M. (2000). The Rise of the Network Society. Wiley-Blackwell.
  2. Ellison, N. B., & Boyd, D. (2013). Sociality through Social Network Sites. In The Oxford Handbook of Internet Studies. Oxford University Press.
  3. Bailenson, J. (2020). Nonverbal Overload: A Theoretical Argument for the Causes of Zoom Fatigue. Stanford University Virtual Human Interaction Lab.




Comentarios